el paso previó al anáilisis de cualquier pintura es la precisa determinación de como ha sido ejecutada, de su soporte y sus medidas. Los aspectos técnicos son fundamentales para conseguir eterminados acabados, texturas, colores o efectos superficiales de cualquier tipo. La técnica también tiene su historia; de la misma manera que determinadas técnicas se paractican más en unas épocas que otras, la evolución de algunas es decisiva para entender propuestas artísiticas innovadoras. Así por ejemplo, sin existencia de tubos de colores, con pigmentos que producen resultados muy estridentes y fabricados industrialmente, no es posible entender el impresionismo.
Aspectos iconográficos
Las grandes culturas han desarrollado una iconogrfía relativa a su panteón de diose: en Occidente por ejemplo es común el tema estraídos de la mitología ya sea grecorromana o bilicos. Como también hechos históricos pasados o contemporáneos, los alegóricos y literarios, que son fuentes esenciales de la pintura de asunto.
Aquellos cuadros que presentan anécdotas más o menos trascendentales en ala vida cotidiana reciben el nombre de cuadros de género. Otro apartado considerable es el retrato (es necesario reconocer la identidad del personaje , con su biografía y su significación), el paisaje las vistas de arquitectura y las naturalezas muertas o bodegones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqn7g1xrirhKTnXS-tyQKJE1Dt1Uiomrx4FaxVioZshdnIGk0Z2yYqXe-E14AGtW-F3BAZ3rFcLdREX_y4FsijjT42uumXatIEoPGaUhuTfOmG_RpEDEwZcESTZ6lKG2fl_AUw0opwEhg/s1600/kosmo45401_03.jpg)
Desde el realismo, que acabó con la jerarquía de los asunto, el tema pictórico ha de tratrse de manera diferente, pero no puede despreciarse. El pintor contemporáneo alude de diversos modos, elementos plásticos que producen de una determinada noción de realida, ya sea visible o imaginaria, figurativa o abstracta, pero siempre susceptible de ser descrita en términos concretos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario