miércoles, 8 de diciembre de 2010

El Arte, una expresión humana dificíl de definir

El arte es ellenguaje coloquial para referirnos a una de las actividades más representativas del ser humano, es decir la creación de cosas bellas, podríamos decir que es un término muy fácil de definir ya que que es un lenguaje universal e históricamente inmutable Pero en realidad estamos tratando un concepto bastante complejo, ya que al paso de las civilizaciones nuestros antepasados humanos no estuvieron conscientes de este concepto, pero estamos de acuerdo en que este concepto tiene un fin muy variable tomando en cuaenta su sentido, contenido y su alcance tanto en el espacio como en le tiempo mismo.

Pues como sabemos, la busqueda del conocimiento que realizamos los seres humanos es variada ya que existen varios factores que modifican esta concepción del ser humano por el conocimiento, en este caso el arte no se define de una manera fácil, por lo tanto de la propia conciencia que se posee de este concepto en un determinado ambito cultural, es decir de la existencia deunproceso asumido que conduce a la concepción de un objeto bello, con todas sus implicaciones ya sean técnicas, sociales, históricas y personales, en cosecuencia tenemos la aparición de la belleza como tal. Pero a que me refiero cuando digo que los tiempos y por que con esto se cambia parcialmente la visión del arte como tal; precisamente a lo dicho antes respecto por ejemplo: en el aspecto histórico no es la misma concepción del arte en la época renacentista  que en la edad antigua o en cualquier otra época, esto debido a los conocimientos que tiene el ser humano, en donde entran el contexto personal y el social que modifica al antes mencionado.
Ahora bien la consideración artística de cualquier objeto o proceso creativo al margen de la valoración concreta que tuvo para su autor o para la civilización  que lo configuró por el mero hecho de ser apreciado como tal dentro de una reflexión estética posterior.Eso nos hace valorar en los tiempos actuales como artísticas las obras prehistóricas y no considerandolas como obras primitivas. Esta reflexión estética es lo que nos hace pensar de manera objetiva y en cierto modo subjetiva estas obras situadas en la posisción que ya habiamos comentado es decir en un contexto social, histórico y personal. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario